jueves, 30 de noviembre de 2017

Elda-Silla del Cid.

Ruta Por la Silla del Cid (Elda)
Como es habitual, llego el día de nuestra esperada ruta dafniana, una ruta desconocida
para muchas y poco habitual para otras pero nuestro pequeño desafío mensual en compañía
de mujeres senderistas a las que nos gusta la naturaleza y el deporte.Fuimos un
grupo numeroso que salimos prontito , aproximadamente sobre las 9:00 de la mañana
comenzamos a subir una de las montañas de Elda, seguíamos a una Bichito que iba al
principio de la senda y que nos condujo hasta el final, mientras detrás nuestra compañera
M.Urban iba asegurando se de que no quedaba ninguna detrás. Fue un recorrido ameno,
el grupo estaba esplendoroso y brotaba energía positiva por todos los lados, las nuevas
Dafnianas que vinieron a esta ruta Teresa, Santy y Mercedes se fueron presentando y se
integraron estupendamente en el grupo.Gracias guapetonas, fue un inmenso placer compartir
ese momento con vosotras, ojalá nos volvamos a ver en otra ruta.
Mientras subíamos y subíamos, parábamos de vez en cuando y como no, un sorbo de
agua para refrescar el paladar e intercalar alguna palabra, de.. ¿Que tal?¿Todo bien?.Llegamos
a un punto bastante alto donde se divisaban unas magnificas vistas, creí que
aquello iba a ser el final, cuando mire a Bichito y dijo que todavía había un tramo más,
bueno pero desde luego que valió la pena ,si lo anterior fue bonito lo siguiente fue impresionante,
espectacular, divino ,majestuoso …que vistas, por favor, no tengo palabras para
describirlo. Os recuerdo a todas sentadas en rocas ,abrigadas y sonriendo ,comiendo y
charlando en armonía, algunas estuvimos ensimismadas observando las bonitas montañas
que destacaban al fondo con sus árboles y vegetación.
Después de ese breve y autentico momento fuimos regresando al punto de partida, el
descenso fue agradable y fácil y en todo momento Bichito y M.Urban nos acompañaron
así que estuvimos muy acompañadas, sentimos gran animación y el punto final fue la comida
del final, donde pasamos un rato muy agradable conversando de multiples cosas
entre nosotras ,unas hablaban más, otras menos, unas ríen, otras hacen reír, unas leen
horóscopos, otras proponen actividades …Y así vamos, bueno guapas que a seguir en
forma, que a seguir uniendo fuerzas y proyectos en común, a pesar de todo “la vida no es
un problema para ser resuelto es un misterio para ser vivido”.Recordando aquellas frases
de los azucareros .
Bueno Dafnianas, solo quería dejar unas palabras para que cuando de vez en cuando
veamos el blog nos acordemos más de los buenos momentos .
Abrazos a todas.
Deborah Newton(Dafne)

PD:Disculparme si cometo alguna falta de ortografía.Gracias a Maria por su propuesta y a sus acompañantes .






domingo, 29 de octubre de 2017

Hola Dafnianas :
Espero que os gustara la sencilla y agradable ruta que hicimos el Domingo
22 de Octubre, gracias por vuestra participación y alegría.Hubo armonía en
el grupo y disfrutamos de un breve recorrido por el pantano de Guadalest.Un
lugar maravilloso donde el entorno te sorprende,la rica y variada vegetación
hace que cada paso sea más interesante.Un recorrido tranquilo, en el que no
solo andamos sino disfrutamos de buena compañia y nos comunicamos 
por unos momentos de nuestra rutina diaria.Nuestros entornos
naturales son impresionantes, solo hay que tener un poquito de ganas y estar
dispuestos a admirar las frondosas y variadas rutas que nos ofrece esta
comunidad.
Sorprendente y emotivo es el sonido del agua por donde pasamos mientras
rodeabamos el pantano, en esta excursión fuimos un grupo muy grande pero
la ruta no resulto dura ni se hizo larga para ninguna de las que estuvimos
presentes,(me alegro mucho!!!!).
Si que es una ruta que llama la atención por la gran cantidad de pinos que
tiene y que embellece de manera tan peculiar esta ruta, finalizando la ruta
pasamos por la presa donde estuvimos haciendo fotos y contemplando el
pantano que no estaba lleno pero tenia agua, ojala llueva un poquito más y
se llene ,es todavia más bonito.
Nuestras piernas nos pidierón un reposo y hicimos un tentempíe a orillas del
pantano donde distribuimos nuestros culetes en diferentes asientos y degustamos
deliciosos manjares para coger un poquito de fuerza antes de terminar
la ruta e irnos todas a comer a un restaurante en Beniarda donde comimos
un menu acordado.
Despues salimos fuera y acordamos diferentes y numerosas propuestas con
el proposito de seguir haciendo rutas y convivendo en un espacio de respeto,
armonía , participación e igualdad.
La naturaleza nos ayuda a conectarnos con nosotras mismas llenándonos de
nuevas y renovadas energías.abrazos a todas y bienvenidas a las nuevas 
y simpáticas chicas que estuvieron con nosotras .

Dafne.


jueves, 25 de mayo de 2017

Subida a la cresta del buitre planeador

Otra preciosa ruta 21 de Mayo a continuación se narrara ...
Como el día se había propuesto senderista los elementos se mostraron propicios para rutear y comer al aire libre. Un día luminoso pero cubierto de livianas nubes blancas creaban un ambiente ideal para caminantes.
Comenzamos el ascenso por la ladera del sur con el típico paisaje árido de las solanas, alguna palmera jaspeaba el paisaje recordando la cercanía del mar, que en la cima veríamos claramente.Al ir ascendiendo se iba haciendo presente el colosal tamaño de la peña que era nuestro objetivo y, lo que la hace más impresionante, su porte vertical. Cortada a tajo desde lo más alto hasta el barranco, piedra blanca y roja, horadada por el paso del tiempo que dibuja el azar con sus grietas y sinuosidades.
Subiendo desde el barranco, ese vacío lleno de vida, umbroso y misterioso, llegamos a un collado desde el que se asciende en un corto recorrido hasta la cima de la cresta y donde apareció una presencia nueva, el buitre planeador.
Potente y salvaje, evocador ancestral. Gracias por recordarnos el poder de lo terrenal!
Ya arriba, vistas panorámicas de la comarca, en la cresta casi parece que camináramos por el cielo.A donde mires todo es espacio azul, que abraza la tierra y el mar donándoles la luz y el calor sin tomar nada a cambio. Las sierras y las cimas, extendidas, parecen dormir en una  paz perfecta y se siente una sintonía muy especial al reconocerlas y recordar algunas de sus sendas. Es un lugar peculiar este alto, poblado y desierto a la vez, con la presencia imponente del cielo y el fugaz vuelo de los buitres.

El descenso es ligero y da lugar a conversaciones sobre la realidad de las cosas (Ahí es na)...que si la física que si el Tao...lo bonito es no dejar de buscar, que no se escape de lo esencial...
Ya de vuelta al punto de partida al cochecito y a la búsqueda de un parque majo con bar incluido.
Bingo! Xixona es un pueblo acogedor y el picnic el mejor colofón para una ruta genial.
Gracias Ángeles por las fotos, preciosas capturas de instantes únicos.
Maria C.

jueves, 4 de mayo de 2017

RUTA: PREVENTORIO-BARRANC DEL CINT-BUITRERA-PICO DEL ÁGUILA(Alcoy)

RUTA: PREVENTORIO-BARRANC DEL CINT-BUITRERA-PICO DEL ÁGUILA-SAN
CRISTOBAL-PREVENTORIO (ALCOY).
Hola Dafnianas:
El pasado día 26 de Marzo realizamos una nueva ruta. Esta vez, de
nuevo, anduvimos por la apreciada Sierra de Mariola.
La ruta, de dificultad moderada baja, circular y distancia de unos 14
km. aproximadamente, nos permitió disfrutar de la compañía y de los
diferentes paisajes.
A las nueve salimos desde el Preventori en descenso hacia el Barranc
del Cint. Al adentrarnos en el Barranc, contemplamos el transcurrir del agua y
la formación de pequeñas charcas, (hecho que no se producía desde hace
muchos años y que los fuertes temporales de este invierno propiciaron). Más
adelante, llegamos al inicio de la subida a la Buitrera.
(Con los buitres no tuvimos suerte, debían “andar de parranda”. Aún
así, alguno vimos volando).
Tras el merecido bocadillo para reponer fuerzas, continuamos hacia el
Pico del Águila para deleite de nuestros ojos ante el paisaje que se nos
presentó. Visita a la Ermita de San Cristóbal y desde ahí, en descenso hacia el
punto de partida.
La predicción del tiempo era de frío y lluvia, pero… el sol brilló en lo
alto para las chicas senderistas. Así que mientras descendíamos saboreábamos
en nuestras mentes una cerveza fresquita. Lástima que la Cantina estaba
cerrada. Cómo la paciencia dicen que es la mayor virtud del Ser Humano,
supimos esperar hasta llegar al restaurante chino.




Otro domingo compartiendo nuestra afición al senderismo,
regalándonos amistad, risas y charlas aromatizadas con tomillo y romero.
Buenos momentos entre buenos andares.

Bego.

domingo, 2 de abril de 2017

Ruta Sierra Mariola Marzo 2017



BANYERES DE MARIOLA-LA BLASCA-BANYERES DE MARIOLA


Buenos días a todas las intrépidas chicas Dafne. Por fin llega aunque con muchísimo retraso la crónica de la última, en el momento en que escribo, ruta de aventureras y estupendas chicas L.

El 26 de febrero (como sabéis este mes se programaron dos salidas, una por aplazamiento de la ruta del mes de enero y ésta a modo de celebración del aniversario del grupo) quedamos a las nueve de la mañana, como es lo habitual, en el Molí de L’Ombria, punto desde el cual iniciar la ruta. Las nueve quedaron atrás puesto que un grupúsculo, entre las que me encuentro, buscamos desesperadamente un bar para tomar el café de rigor. Allá va la simpar Aurora preguntando a unos lugareños que nos indican amablemente la ubicación de dos establecimientos con el mismo resultado: cerrados. 

Llegamos al punto de encuentro en donde ya esperaban algunas de las chicas Dafne y, tras los consabidos besos de bienvenida, nos informan de un bar abierto en el pueblo. Allá que vamos muy dispuestas y nos perdimos. Cuando llegamos al bar en cuestión, el resto de las chicas, sospechando lo que nos pudo pasar, llegó al bar y volvimos todas en un coche. Omito decir cuántas íbamos en el coche. La salida se retrasó un poquito debido a esta circunstancia (mil perdones).

El comienzo de la ruta hacia La Blasca resultó algo (más) accidentada por imprecisiones del lugar por donde iniciar el recorrido. Al ser una ruta circular realmente no importaba comenzar en un sentido o en otro, pero la idea era comenzar con subida, por aquello del sufrimiento de las rodillas. Encontramos el cartel que indicaba el camino a seguir, aunque María, la organizadora de esta preciosa ruta, no reconocía el paisaje por el que debíamos transitar. Parte del recorrido lo seguimos titubeantes, echando en falta la señalización blanca y amarilla de estas rutas en las bifurcaciones. Decidimos volver al punto de origen, la primera indicación hacia La Blasca e reiniciar la ruta en el otro sentido, cruzando el río Vinalopó.

Ya más seguras, la caminata transcurrió entre risas, conversaciones sobre la teoría cuántica, roces del fabuloso Dumas, el perro de María que nos acompañó esta vez y que parecía estar disfrutando tanto como nosotras. Tras superar el terreno más llano rodeado de zonas de cultivo, nos adentramos en las zonas de pinares ascendiendo por un terreno pedregoso, especialmente resbaladizo debido a la humedad que todavía era patente tras las lluvias intensas que se habían producido semanas atrás.

Comienzan a oírse los primeros jadeos, soplidos y resoplidos y también las advertencias y cuidados de unas a otras por el estado del suelo que pisábamos. Las buenas vibraciones y sensaciones se hacían patentes por el instinto de protección y camaradería de las unas con las otras. Al cruzar esta zona nos encontramos con varios pinos arrancados de raíz y volcados atravesando el estrecho sendero por el que ascendíamos. Según Bego, esta circunstancia se debía a la descomunal fuerza de la nevada caída en lo más crudo del invierno.

Echar la vista atrás en esos momentos que se aprovechaban para recuperar el aliento era perderse en la belleza más absoluta y sentir la infinita pequeñez de la persona abrumada por la inmensidad arrolladora de la naturaleza que nos envolvía. 

Llegamos a La Blasca (1120 metros), al vértice geodésico en donde recuperamos fuerzas con nuestros almuerzos y el resuello tras unos minutos sentadas en aquella cima desde la que se podía contemplar, allá donde lleváramos la vista, la maravilla del paisaje, el cielo limpio, las casa lejanas de los pueblos de alrededor, la densa vegetación más cercana y los espacios de los campos de cultivo a lo lejos. Una delicia.

En la bajada, un tramo por el mismo camino hasta encontrarnos a la derecha el poste señalizador de la vuelta hacia el punto de partida. Seguimos el descenso por otra zona pedregosa, aunque seca esta vez porque la menor frondosidad de la vegetación había permitido al sol disipar la humedad por las lluvias. Llegamos a un camino más ancho entre plantíos de olivos y almendros, estos últimos en plena floración ofreciendo una colorida estampa.

Cruzamos el río por un puente de madera y buscamos un lugar en la zona de acampada del Molí de L’Ombria, alejada del lugar perfectamente equipado para la comida campestre. En un espacio abierto, junto al río, sobre la misma hierba, tendimos dos mantas que unas chicas prevenidas, esas que valen por dos, tenían en sus coches. Y sobre ellas dispusimos las delicias culinarias que cada una había preparado.

Culinarias y no tan culinarias porque corrió el aguamiel y el “herbero” (no quiero equivocarme). Además pudimos apreciar las bondades de la trenza de hojaldre y chocolate de Ros entre debates iglesia y religiosidad, Tao y Zen, masajes… Y hasta hubo tiempo para algunos movimientos de Tai Chi Chi Kun  (creo).

Como colofón recalamos en la terraza de un restaurante en la que se comentó “lo ceñidita que va siempre Aurora” a lo que Bego, añadió “yo sólo me ciño al cuerpo la piel de otra mujer”...amén!!


En fin, quizás pudo ser mejor de haber sido más las chicas Dafne… Quizás. Besos.
Concha (Elche)




martes, 28 de febrero de 2017

Serra Gelada Febrero 2017

Hola Dafnianas!!!

Bueno, ya sabéis que después de los intentos en diciembre y enero de hacer la ruta de Serra Gelada  y de no haberlo conseguido por razones meteorológicas, el pasado 19 de febrero, esta vez sí, pudimos disfrutar de una maravillosa ruta con un fantástico día que nos regaló el universo.

Comenzamos la andadura  a las 9:00 en el lugar de encuentro que fue en la playa del  Albir. Poco a poco todas fuimos llegando, algunas aprovechamos para tomar un café antes de iniciar ruta, y tras besos,abrazos y risas comenzamos la marcha siguiendo a Àngels ,que fue la organizadora de la ruta.

El sendero se inició a la entrada del Parque Natural , donde también comienza el camino del  Faro. Dejamos atrás el asfalto para desviarnos a la derecha por la ruta perfectamente señalizada con sus colores amarillo y blanco. Al principio, el tramo fue de pendiente bastante pronunciada hasta el conocido como Alto del Gobernador, pero  hicimos varios stops donde tomar aliento y descansar, tomar agua y saborear una fruta admirando las vistas del mar hacia l'Albir.

Al ir subiendo hacia el repetidor del Alto, el grupo se dividió y unas cuantas fueron hacia el repetidor para luego bajar y hacer el camino del faro mientras que otras continuamos haciendo la ruta de Serra Gelada que acabaría ya en Benidorm.

Un día muy agradable, las chicas muy “en forma” subiendo y bajando barranquillos que cruzan la sierra,  y en compañía de nuestras mascotas que también disfrutaron de la ruta.
Además, en esta ocasión, tuvimos chicas nuevas que ya se han integrado en el grupo y a las que le damos también la bienvenida desde este blog y por supuesto un fuerte abrazo de todas, de  Dafne. En compañía de estas dos simpáticas mujeres,  pasamos un día  muy agradable compartiendo diferentes experiencias e inquietudes ...ojalá sigamos contando con ellas porque ya sabéis que Dafne es un grupo donde todas podemos y debemos participar, así que invitadas estamos a aportar ideas o propuestas para otros senderos en este segundo año de vida que Dafne estrena con muchas ganas y más cariño que nunca.

Y volviendo a la ruta, tras unos cuantos kilómetros, de paisajes acantilados y marinos, y  de vegetación muy mediterránea (tomillos,romero,jara, palmito …), hicimos el kit- kat habitual para almorzar y reponer fuerzas en un lugar muy especial donde el Mediterráneo, y el poder del Puig Campana y del León Dormido enmarcaban las vistas, miráramos donde miráramos.

El almuerzo compartido pasó rápido y después continuamos la excursión , finalizando el trayecto sobre las 14:00 aproximadamente ya en Benidorm. Desde allí volvimos al Albir en bus algunas, otras en coche, para reencontrarnos con las chicas que habían hecho la ruta más cortita… y a zampar felizmente en el restaurante chino donde prosiguió la tertulia y la sorpresa del cumple de Tere, que nos trajo gentilmente una rica tarta de fruta de postre para todas. 

La despedida con besitos y achuchones que molan mogollón y así, hasta la próxima, celebrando  que llevamos un año con Dafne y que cada ruta es un paso más para seguir disfrutando el sendero en muy buena compañía.


Dafne